La influencia anglosajona en nuestra sociedad deriva en el uso cada vez más frecuente de palabras y términos para denominar ciertos fenómenos y aspectos económicos relacionados en su mayoría con el mundo digital.
Término |
Traducción |
Definición |
Startup | empresa emergente | Empresa innovadora, pequeña y de tecnología avanzada, en su fase inicial de funcionamiento, con gran potencial de crecimiento, que se financia con capital-riesgo. |
Networking | trabajo en red | Interacción con otra gente para intercambiar información o desarrollar contactos. |
Crowdfunding | financiación colectiva | Herramienta financiera de recaudación de pequeñas cantidades de capital para la inversión en proyectos innovadores, utilizando una plataforma en línea. |
Coworking | trabajo en cooperación | Forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores y pymes, compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos. |
Brainstorming | lluvia de ideas | Discusión intensa para resolver problemas o generar ideas; un tipo de proceso de discusión en grupo en el que los miembros pueden y deben generar ideas lo más imaginativas y creativas posible en un corto periodo de tiempo. |
Coaching | – | Método de desarrollo personal que, con el apoyo de un coach, ayuda a reflexionar al coachee, mediante la formulación de preguntas, para que éste tome conciencia de sus objetivos, competencias y frenos. A partir de aquí se traza una estrategia para llevar a cabo los cambios necesarios y así obtener los resultados establecidos, comprometiéndose a alcanzarlos. |
Mentoring | tutoría | Relación que hace posible el aprendizaje y la experimentación, la realización del propio potencial y la adquisición de nuevas capacidades, a través de un proceso en que una persona, el tutor, presta apoyo a la carrera y al crecimiento personal de otra, el tutorando, al margen de la relación habitual entre superior y subordinado. |
Business plan | plan de negocio | Documento detallado en el que se describe el pasado, presente y futuro financiero y los objetivos operativos de una empresa u organización. |
Prospect | cliente potencial | Individuo o empresa que ha demostrado, por medio de una acción, un compromiso de tiempo, energía, actividad o dinero, pero con quién aún no ha cerrado la venta. |
Target | público objetivo | Segmento del mercado al que se dirige una acción comercial. |
Marketing | mercadotecnia | Conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda. |
Deadline | plazo, fecha límite | Plazo máximo para la finalización de un proyecto, servicio, producto o negociación. En caso de no respetarse, se producen consecuencias negativas para el negocio, como pérdida de credibilidad, multas o penalizaciones. |
Workflow | flujo de trabajo | El flujo de trabajo (workflow en inglés) es el estudio de los aspectos operacionales de una actividad de trabajo: cómo se estructuran las tareas, cómo se realizan, cuál es su orden correlativo, cómo se sincronizan, cómo fluye la información que soporta las tareas y cómo se le hace seguimiento al cumplimiento de las tareas. |
CEO | director general, consejero delegado | Máximo responsable de la gestión y dirección administrativa de una organización o institución. |
Headhunter | Cazatalentos | Persona dedicada a buscar individuos idóneos para ser contratados por compañías necesitadas de ellos. |
Know-how | conocimientos técnicos | Conocimientos específicos en poder de un particular o de una empresa sobre un producto o un proceso de producción, a menudo obtenidos mediante amplias y costosas actividades de investigación y desarrollo (I+D). |
CRM | gestión de relaciones con los clientes | Disciplina de gestión que utiliza herramientas, tecnologías y técnicas especializadas para facilitar las operaciones de front office, con el objetivo de optimizar el valor del cliente a lo largo de su relación con la empresa. |
Front office | – | Área o departamento de una empresa financiera encargada de la negociación, investigación o ventas. |
Back office | servicio de gestión | Departamento que no está directamente relacionado con los clientes, sino dirigido fundamentalmente hacia labores administrativas, como la contabilidad, el cumplimiento de las obligaciones legales y la comunicación entre las filiales. |
KPI | indicador del control del servicio | Cualquier medida escogida para reflejar el desempeño en áreas de gran relevancia. |
Collateralised debt obligations | obligaciones de deuda colateralizada | Se usa en español o las siglas en inglés (CDO). |
Sub-prime mortages | hipoteca de alto riesgo, hipoteca subprime | Al tratarse de un producto financiero muy concreto y específicamente estadounidense, el uso de este préstamo en contextos financieros está generalizado. |
Downgrading | reclasificación (a una categoría más baja) | Plantea dudas. Aunque se usa, no parece tan extendida como era de esperar. |
Toxic Bank | Banco malo | Se usa en español. |
Bail out | Rescatar | Se usa en español. |
Dead cat bounce | ligero repunte en un mercado bajista | Se usa la traducción literal en español. |
RAE; Collins; BTM; IATE; Comisión Europea.